BIENVENIDO

bienvenido

miércoles, 23 de abril de 2014

               día del idioma




El Día del Idioma Español es una conmemoración organizada por el Instituto Cervantes para celebrar la importancia del español como lengua internacional, que ya cuenta con más de 450 millones de hispanohablantes en el mundo. El Día del Idioma Español tiene su origen en el año 1926, cuando el escritor valenciano Vicente Clavel Andrés propuso la idea de un día especial para celebrar la literatura. La tradición comenzó en Valencia y se diseminó gradualmente en toda España.
El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Idioma Español (siendo aprobado el 13 de octubre de 1946) en honor al escritorMiguel de Cervantes Saavedra, quien murió el 23 de abril del año 16161 y cuya novela "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" está considerada la obra cumbre de la lengua española. En la misma fecha, pero del calendario juliano, murió William Shakespeare. En algunos países se conmemora a la vez el Día del Libro.
El Día del Idioma Español fue institucionalizado en Colombia mediante el decreto ejecutivo 708 del 23 de abril de 1938,2 durante la administración del presidente Alfonso López Pumarejo, siendo ministro de Educación Nacional José Joaquín Castro Martínez
                                                                  

El Día del Idioma es un homenaje a la memoria del gran escritor español Miguel de Cervantes Saavedra, quien contribuyera al engrandecimiento de la lengua española por su obra maestra "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha". Esta novela, publicada en el año 1605, logró consolidar nuestro idioma y su autor llegó a la cima de la gloria de la Literatura Universal, compartiendo honores con Homero, Dante y Shakespeare.
La profunda realidad del personaje ha hecho que el famoso caballero "Don Quijote de la Mancha" se convierta en el símbolo universal de la lengua española. Por la capacidad de haber creado una fábula y una serie de personajes en los que caben los defectos, las virtudes, las debilidades y aspiraciones de la vida humana, Miguel de Cervantes mereciese el título de "Príncipe de los Ingenios Españoles".
Cervantes preparaba una nueva versión de "El Quijote" que se escenificaría al parecer en América, pero luego de una penosa enfermedad falleció en Madrid, el 23 de abril de 1616. Todos los años, cada 23 de abril, se celebra en el mundo de habla hispana el "Día del Idioma".
[arriba]
                                                           

                                                      

            TECNOLOGÍA


El termino Tecnología normalmente relacionado con sus manifestaciones como computadoras, celulares, naves espaciales y en general con solo tecnología de avanzada evidencia bastantes definiciones que van desde lo eminentemente técnico hasta elaborados procesos mentales que terminan en la inventiva. La Secretaria de Educación y el Ministerio de Educación Nacional desde 1996 con el documento PE  21 (PROGRAMA DE EDUCACIÓN EN TECNOLOGÍA PARA EL SIGLO XI) sugiere ciertos conceptos discutidos por especialistas entre ellos el de tecnología que va a ser asumido posteriormente en las últimas publicaciones como Orientaciones para la Construcción de una Política Distal de Educación en Tecnología 2006 y Estándares básicos de competencias en tecnología e informática 2008. Por consiguiente asumiremos dicha definición de las entidades que diseccionan la educación en nuestra ciudad:Los grandes imaginarios con respecto a la Educación en Tecnología van de la mano con la poca claridad en los conceptos propios del área y por consiguiente generan confusiones tales como asumirla como educación artística, ciencias aplicadas, Informática o computación, dejando de largo el inmenso potencial para la potenciacion de la inventiva y en general del pensamiento Tecnológico.

                            


                                       La Tecnología Informática (IT), según lo definido por la asociación de la Tecnología Informática de América (ITAA), es “el estudio, diseño, desarrollo, innovación, puesta en práctica, ayuda o gerencia de los sistemas informáticos computarizados, particularmente usos del software y hardware.” En general, se ocupa del uso de computadoras y del software electrónico, así como de convertir, almacenar, proteger, procesar, transmitir y de recuperar la información.
La tecnología informática abarca muchos aspectos referidos a la computadora y la tecnología informática. El paraguas de la tecnología informática puede ser grande, cubriendo muchos campos. Los profesionales realizan una variedad de deberes que se extiendan de instalar usos a diseñar redes de ordenadores y bases de datos complejas. Algunos de los deberes que los profesionales, Ingenieros e Ingenieros Técnicos en Informática realizan, pueden incluir:
  • Gerencia de datos
  • Establecimiento de redes informáticas
  • Diseño de los sistemas de la base de datos
  • Diseño del software
  • Sistemas de información de gerencia
  • Gerencia de sistemas