BIENVENIDO

bienvenido

miércoles, 4 de junio de 2014

Luis Cappozzo es biólogo marino, dirige el Laboratorio de Ecología, Comportamiento y Mamíferos Marinos del Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” y ha escrito tanto artículos para revistas especializadas como textos de divulgación. Tuvo la suerte de encontrar muy rápido su vocación: cuando era chico, su papá lo llevó a un museo de ciencias y desde ese momento supo que quería ser biólogo y trabajar en un museo. Pocos años después, le regalaron un libro sobre el mar y desde entonces se inclinó hacia la que sería su especialidad.





–¿En qué consiste el trabajo de un biólogo marino?
–Para contestar en qué consiste el trabajo de un biólogo marino, me gustaría primero explicar de qué trabaja un científico. El científico genera nuevo conocimiento a partir del entorno; el biólogo marino genera nuevo conocimiento acerca de los océanos y los seres vivos que los habitan, a partir de herramientas que brinda la ciencia. Estos son métodos específicos para conocer aspectos nuevos de la naturaleza e integrarlos a un esquema o a un rompecabezas de mayor tamaño. Hay biólogos marinos especializados en describir nuevas especies; otros, en conocer ambientes o ecosistemas marinos particulares; otros estudian las características de los perfiles genéticos de distintas especies; etcétera.Luis Capozzo

No hay comentarios:

Publicar un comentario